.la realidad.
Demasiado apasionados para el mundo?
demasiado sensibles
para tanto ruido humano?
tal vez.
tal vez no podamos ser felices por ahora.
tal vez si.
tal vez esto sea, por ahora, la felicidad.
así lo creo, y no lo creo así.
amamos la misma belleza
y odiamos la misma inmundicia.
somos perfectamente incompatibles
con todo lo que nos rodea.
lo triste sería si llegara,
todo aquello,
a confundirnos de enemigo,
pues sufrir no cuesta nada
pero amar cuesta las vidas.
siempre dos y nunca una.
de eso se trata,
lo he descubierto hoy
y vos, como siempre,
lo sabías ya hace tanto:
aquí se deja todo.
aquí en el comienzo del camino.
se debe dejar todo lo que no venga sin pesarnos
y se avanza con lo que quede
porque un amor pesa increíblemente.
porque un amor es, natural,
necesaria, inevitablemente
lo primero que se elige para el viaje.
y un amor increíblemente fuerte.
un amor que es, natural,
necesaria, inevitablemente,
lo único que se tiene al acabarlo.
Perdón si he tardado tanto tiempo.
perdón si entenderlo dolió-se tanto.
(prueba de otra cosa
en la que no te has equivocado).
perdón dolor si es demasiado tarde.
perdón si el frío ya quemó tu sangre.
y si mi orgullosa cegera
ya diezmó tu espalda, también perdón.
también dolor, perdón amor,
por querer creerte irresponsablemente
tan fuerte, tan indudablemente tan fácil,
tan definitivamente inmortal,
sin querer saber que por Real,
eres así: un vaso lleno,
y no sirve que seas menos.
Y no pienso ser menos, si me bebes.
de Andrés Dillon. Para ser leído, aunque no lo sea, como un poema.
Demasiado apasionados para el mundo?
demasiado sensibles
para tanto ruido humano?
tal vez.
tal vez no podamos ser felices por ahora.
tal vez si.
tal vez esto sea, por ahora, la felicidad.
así lo creo, y no lo creo así.
amamos la misma belleza
y odiamos la misma inmundicia.
somos perfectamente incompatibles
con todo lo que nos rodea.
lo triste sería si llegara,
todo aquello,
a confundirnos de enemigo,
pues sufrir no cuesta nada
pero amar cuesta las vidas.
siempre dos y nunca una.
de eso se trata,
lo he descubierto hoy
y vos, como siempre,
lo sabías ya hace tanto:
aquí se deja todo.
aquí en el comienzo del camino.
se debe dejar todo lo que no venga sin pesarnos
y se avanza con lo que quede
porque un amor pesa increíblemente.
porque un amor es, natural,
necesaria, inevitablemente
lo primero que se elige para el viaje.
y un amor increíblemente fuerte.
un amor que es, natural,
necesaria, inevitablemente,
lo único que se tiene al acabarlo.
Perdón si he tardado tanto tiempo.
perdón si entenderlo dolió-se tanto.
(prueba de otra cosa
en la que no te has equivocado).
perdón dolor si es demasiado tarde.
perdón si el frío ya quemó tu sangre.
y si mi orgullosa cegera
ya diezmó tu espalda, también perdón.
también dolor, perdón amor,
por querer creerte irresponsablemente
tan fuerte, tan indudablemente tan fácil,
tan definitivamente inmortal,
sin querer saber que por Real,
eres así: un vaso lleno,
y no sirve que seas menos.
Y no pienso ser menos, si me bebes.
de Andrés Dillon. Para ser leído, aunque no lo sea, como un poema.
6 comentarios:
Siempre hay más por desayunarse, no hay visiones enteras.
Hay que abrir el cuerpo a la vida.
Sabés bien:
nunca dejaría de beberte...
Supe oír una albada
hecha con piedras
y flores aladas.
A LA MIERDA
ME CANSÉ DE ESTA CARETA
TIENE GUSTO A CARETA
Rafa, sos un enfermo mental.
escribís muy bonito, eso si.
pero has rozado la psicopatía amigo.
aca te mandan saludos de los peores.
RAFA SOS UN HIJO DE PUTA!!!!! JAJAAA te voy a matarrrrr!!!!!!!!!!!! La limaste mal neneeee!!!!!!!!
(igual fue divertido putearte un poco, je)
¿Si no podés ser un
psicópata en la red entonces donde? Recuerden:
el Maqués de Sade escribió
con su propia mierda.
Uff, qué alivio hablar
como un camionero la puta que lo parió.
A la mierda con el fauno, desde hoy soy El camionero
Publicar un comentario