-
-
-
-
-
-
¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL DEBER Y EL QUERER?
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Un alivio para los silentes. los que se silencian. los silenciados. Un Alivio: un desparramo de palabras y de frases y de ideas y no ideas. ataques de esteticismo literario y de ira verborrágia sin control. mezcla de ganas con necesidades. expresión y despresión. despresurización. un alivio. una válvula de escape. un canal de salida. una fuga de ideas.
8 comentarios:
menudo follón en el que hoy se ha metido..
la diferencia entre el deber y el querer:
sin duda, el ser.
saludos metafísicos = )
La misma que matarse por amor y matarnos los dos juntos, querida
El ser. el famoso ser. el que parecía tan "claro, como no, por supuesto" pero que finalmente no significó casi nada. El ser-ser, el ser-hacer, el ser-do. Sigo sin saber querer deber.
Y el romantico shakespeare de siempre. El baile de las máscaras no había terminado, y uno que ya estaba guardando el pastel en el refrigerador.
La diferencia entre el deber y el querer existe gracias a un desentendimiento original que comprende conceptos como la libertad, el compromiso, la sociedad y demás. Pero sobre todas las cosas, la diferencia entre el deber y el queres podría ser vista como la prueba del terrible egoísmo del ser. Pero es otra respuesta que no me convence lo suficiente. ya van tres.
Ah tiene ud razón, no he de negarlo. y para seguir buscando en su reflexión, he aquí una mirada otra para aportar al ser-ahí de su búsqueda.
es cierto que en el ser reside un egoísmo propio de sí, un irreductible acapararse a su propia mismidad, su-ser-para-sí sin ver su dimensión de ser-social, es decir su ser-para-los-otros -y esto también en aspectos mas cotidianos, como nuestras relaciones personales.
allí el dilema del ser-con-los-otros, la entrada de un dimensión marcada por la ética de sí, el deber-ser.
he allí un dilema irresoluble más que en los días que no amanecen.
saludos.
Más sencillo aún: no existe el deber.
Es externo al ser, imposición o autoimposición que deviene de un contexto, de una norma, de una ley que escapa a la naturaleza. La palabra deber va acompañada de síntomas no muy favorables tales como el peso, la protesta, en los casos más sinceros. En otros, la frialdad... Qué parte del ser, del ser humano es fría por naturaleza?? No es acaso la sociedad lo que genera tales bestialidades?? De dónde viene el amor entonces??
No creo en el agoísmo del ser. Creo en cambio en que de la generosidad del mismo nunca se desprende el deber, sino (y he aqui la palabra mágica que suele sonar a egocentrismo pero que no es más que la alegria de uno y de otro) el querer.
Ah: si el querida es por mi, me halaga sentirme asi... pero la verdad no fui yo quien formuló la pregunta.
En todo caso, fue alguien queridO.
No escriba por escribir, palabras de más sobran en el universo.
Escribo por escribir, y me importa tres huevos lo que piense.
Me importa más lo que escribe.
Publicar un comentario