martes, noviembre 28, 2006

la autoridad
el dominio
la potestad
la jurisdicción
la facultad
el poder
y toda la mierda
los maestros
los profesores
las señoritas
los directores
y todas las bestias sordas
los a-lumnos
los criminales en potencia
los ignorantes
los curiosos
y todas las demás víctimas
los vagabundos
los locos
los inútiles
y todas nuestras esperanzas
qué se hace con la bronca
qué se hace con la pasión
qué se hace con las ideas
¿y con los ideales?
nunca nadie nos enseñará eso
y se piensan que nos enseñan a hacer arte.

6 comentarios:

aldo pellegrini dijo...

pués bien, había leído por allí, de boca de mi querido Aldo Pellegrini, anti-poeta, que la poesía era aquello que le cerraba la puerta a los idiotas... entonces cerremos nosotrxs también la puerta a todo aquello que nos niega y neguemos a su vez aquello que nos duele, no como un gesto impotente de indiferencia sino como un asco afirmativo -asco dentro-y-contra de este desastre- de nosostrxs y nuestras vidas.

salud y alegría!

AlmereydA dijo...

Ayer un amigo me dijo que yo era bastante nihilista. me partió el corazón.
hoy un profesor, con vierta razón, destruyó mi última peliculita. me partió el corazón.
los dos, de alguna manera, me estaban diciendo que mi visión del mundo: 1 era equivocada 2 no se entendía y era aburrida.
me voy a escuchar música y ver si se me ocurre algo.

aldo pellegrini dijo...

es extraño aquello de querer afirmarnos como negación pero -muchas veces- buscando el consentimiento del otro, un otro que, en ciertas posiciones, no es más que el resguardo institucional. es extraño digo, porque quienes tenemos una cierta mirada nihilista -un valor, quizás- nos vemos encerrados en ese circulo vicioso eterno, el del reconocimiento, quizás. no sé, me parece.

ah y hablando de nihilismo, unos versos de Alexander Blok, poeta ruso:


He aquí, entonces, el llamado de la inspiración:
aunque mi elevada musa es libre
la atrae la humillación
la suciedad, la sombra, la pobreza.
Arrastrada más lejos, más lejos, más humilde,
más abajo...
Desde aquí se ve mejor ese Otro Mundo...
Pero ¿habéis visto mendigos en invierno?
¿o niños en una plaza parisina?
Venid, abrid grandes los ojos
sobre el impenetrable horror de la vida
antes de que se encienda el holocausto
y devaste para siempre nuestro hogar.
Preparaos al trabajo. Enrrollaos las mangas.
Que la justa ira madure y arda,
¿no puedes?, deja entonces que se acumulen y consuman
las chamuscadas hojas de tu hastío y aburrimiento.
¡Pero no pidas tregua con esta existencia!
Es falsa. ¡Quitale el grasiento colorete!
Adopta la resistencia del topo timorato:
húndete en tierra. No respires, no te muevas,
pero abriga tu odio por el horror de la vida
sin importarte adónde pueda ir el mundo...
Aunque quizá no contemples el mañana
dí al presente, firmemente: ¡NO!


a qué venían estos versos, no sé, pero si me gusta el final...

salud y alegría!

Unknown dijo...

Vamos Ed..SAcudile a ese tipo el ojete con un grito visceral punkero..Yo te banco...

Te debía una visita.
Salud
elescupitajo.blogspot.com

AlmereydA dijo...

bueno amigos. ha vuelto el sub comandante y mne levanta el animo. también el amigo gastón y sus poetas siempre malditos. muchas gracias. volveremos a conversar pronto, en cuanto la creatividad me asalte

Ana Lucía Garrote dijo...

Nadie nos enseña nada. O sí, alguienes, pero no las universidades ni el palabrerío de siempre. Cuesta aceptarlo, cuesta tratar de volver a ubicarse después de eso. Yo quiero hacer arte, y eso haré, buscando dónde y eligiendo las informalidades. Abrazo